Gestion del TPV |
Top Previous Next |
Desde esta opción de menú podemos hacer ventas de mostrador desde el TPV (Terminal punto de venta), es decir tickets. Es la pantalla principal de trabajo de la aplicación OfiPeluq. Para ello y antes de todo debemos crear los ficheros maestros necesarios para poder entrar al TPV sin problemas. Estos ficheros maestros serán: 1.- Crear la empresa con la cual vamos a trabajar y cumplimentar los parametros de dicha empresa. 2.- Crear los usuarios que van a trabajar con el programa OfiPeluq. 3.- Crear desde Almacén:
5.- Una vez que tengamos creados estos ficheros podremos utilizar el programa para la Gestión del Tpv.
Además de estos ficheros básicos, para la entrada a la pantalla de venta, se han de configurar los dispositivos si se van a utilizar, del cajón portamonedas, Display e impresora de tickets. Todo esto lo haremos desde la opción Configuración del TPV.
La pantalla incial de entrada al TPV, es la que vemos a continuación. Este Punto de venta como ya hemos dicho, debe estar creado con antelación y en este proceso OfiPeluq, se encargará de cargar, los trabajadores, articulos, fotos de productos, etc... Como vemos en la imagen, mediante botones, se visualizan todos los puntos de venta creados. En este caso, tan solo tenemos un punto de venta - 00 TPV, que se cargará automáticamente al entrar en la Gestión del TPV.
A continuación deberemos seleccionar el trabajador principal, que entrará al TPV. En el caso de que el trabajador tenga definida una contraseña en su ficha, ésta nos será solicitada al hacer un click sobre él/ella que podremos introducirla por el teclado tactil que nos aparece o bien por el lector de tarjetas, en el caso que dispongamos de él y lo tengamos correctamente configurado desde la Configuración del TPV.
En la siguiente imagen vemos la pantalla completa de gestión del Tpv táctil.
A continuación veamos el funcionamiento de esta pantalla desglosado por cada una de las áreas.
TRABAJADOR
COBROS RÁPIDOS
GRUPOS DE TICKETS
Desde el Puntos de Venta definimos las zonas o grupos de tickets con los que vamos a trabajar. Se trata de seleccionar un grupo para abrir un ticket e incluyendo en él todos los productos o servicios que se le estén realizando para posteriormente emitirle su ticket. Si la mesa tiene ticket abierto, ésta se visualiza en azul (Ticket 2), y la mesa que se encuentre seleccionada se ve pulsada (Ticket 4). Usar las flechas arriba y abajo para movernos por los grupos de tickets.
AREA DE FAMILIAS DE ARTICULOS Se trata de seleccionar la familia de artículos de las definidas en el fichero Configuración de Productos del TPV. De esta manera tendremos nuestros artículos clasificados por grupos o familias. Esto supone la carga de los artículos definidos para esta familia en el área inferior a ésta, en el momento de seleccionarla. Las flechas permiten movernos por las diferentes familias en el caso de que hayan definidas mas de ocho. Una de las familias creadas por defecto por el programa es Mas Frecuentes en la cual situaremos los artículos que se vendan con mas frecuencia. Para indicarle al programa que artículos deseamos que sean mas frecuentes en la Configuración de Productos del TPV tendremos que indicar "S" en la columna "Frecuente".
AREA DE ARTICULOS
Desde este área se cargarán los artículos definidos para cada una de las familias seleccionadas en el área de familias de artículos. Seleccionaremos el artículo deseado, indicando las unidades en área de ticket y confirmaremos de nuevo el artículo volviendo a pulsar sobre él, para cargarlo en el ticket. Pulsando dos veces en el mismo artículo se cargará por defecto una unidad. En el caso de tener activado en la ficha de "Productos / Especiales" del Puntos de Venta la opción "Usar un solo click en el TPV" bastará con hacer una sola pulsación sobre el articulo para confirmalo en incorporarlo al detalle del ticket con el PVP definido en su ficha. Usaremos las flechas para movernos por el área de artículos si son mas de 24 (para botones de tamaño normal) ó 15 (para botones grandes).
Estos artículos de precio variable se definirán en la Configuración de Productos del TPV.
AREA DE TICKETS Y ACCIONES En esta área del TPV veremos el detalle de los tickets que se encuentren abiertos y en ella realizaremos todas las acciones necesarias para su gestión.
La pantalla de cobros es la siguiente:
Por defecto aparece activa la forma de pago de Metálico. Activar pulsando la forma de pago deseada para el ticket e indicar el importe desde el teclado numérico. Se puede emitir una copia del ticket (simple), dos copias (doble) o no emitir ticket.
Sigamos viendo algunas acciones en el área del detalle del ticket
La pantalla que nos aparecerá para indicar el consumo, será la que vemos a continuación:
Aparte de todas las funciones que hemos visto en la pantalla principal del TPV, OfiPeluq dispone a su vez de unas Opciones Especiales las cuales nos ayudará a llevar una gestión mas detallada de nuestro negocio.
Veamos el funcionamiento de cada uno de ellos:
El cierre de turno podrá ser "Ciego" o no, dependiendo de como se haya configurado el Punto de Venta. En el caso de marcar la casilla "Cierre Ciego" en el punto de venta el cuadrante situado en la parte derecha de la pantalla "REAL" estará oculta por lo que el trabajador, deberá contar lo que ha cobrado durante el dia e indicar importe cobrado por cada una de las formas de pago, en el cuadrante izquierdo "DECLARADO". Si el cierre no es ciego, es decir, no tenemos activada esta opción, nos aparecerá en la pantalla de cierre del TPV ambos cuadrantes "DECLARADO" y "REAL" , con lo cual tan solo tendremos que indicar en lo declarado los importes que visualicemos en el real.
Para llevar a cabo el cierre turno, tan solo tendremos que pulsar el botón "Aceptar" dandonos opción el programa a imprimir una copia del cierre, doble copia no emitir nada.
Al final del dia, el último proceso que llevaremos a cabo será el "Cierre Contable", donde el programa nos generará los apuntes contables de venta del TPV. A modo informativo, OfiPeluq nos mostrará en la pantalla de cierre, el último cierre contable realizado en el programa y el cierre a realizar en este momento, mostrandonos la fecha, hora del último ticket realizado y desde que ticket hasta que ticket se realizará el cierre. Pulsaremos el botón "Aceptar" para realizar el cierre contable.
Nos parecerá la siguiente ventana donde especificaremos el departamento y opcionalmente un concepto que describa el consumo o invitación. Esta invitación no se tendrá en cuenta para la estadística de ventas, pero si dará de baja los productos utilizados del almacén, pundiendo imprimir en ticket valorando los artículos a su precio de costo.
|