Este fichero contendrá los datos personales y económicos de nuestros Clientes. Entendiendo por cliente, toda aquella persona a la que queremos llevar un seguimiento tanto comercial como contable.
Teniendo en cuenta que cada vez son más altas las capacidades de almacenamiento de los discos (y más baratos) y que lo que realmente cuesta es conseguir un cliente y "fidelizarlo", recomendamos abrir cuenta a prácticamente todo el que nos pida servicios, dejando una sola cuenta de Clientes Varios para todos aquellos servicios vendidos a Clientes transeúntes, o sea, para aquellos que sólo en alguna ocasión utilizan nuestros Servicios.
A estos clientes esporádicos, a los que no le queremos hacer un seguimiento, no necesitan estar dados de alta.
El código asociado a Clientes Varios está indicado en la sección Datos Contables definidos en Parámetros.
Por tanto, este fichero maestro de CLIENTES lo vamos a utilizar para tener controlados aquellas personas que por la asiduidad con que utilizan nuestros Servicios le mantenemos "Cuenta abierta".
Así vamos a poder llevar un perfecto control de cuál es el volumen de operaciones qué nos ha realizado en el año, cual fue la última vez que nos visitó, etc.
Para cada uno de los clientes recopilaremos una serie de datos personales y económicos útiles para su gestión. Estos se encuentran recogidos en distintas pantallas, que veremos a continuación:
Datos Personales
• | Código: Número asignado al cliente que no tiene por que coincidir con el de contabilidad. |
• | Dirección: Dirección postal del cliente. |
• | Código Postal: Pulsando el icono podremos acceder a la Guía de Códigos Postales. Para ver funcionamiento, acceder a la sección Trucos y utilidades |
• | Provincia: Provincia del cliente. |
• | e-mail: Dirección de email del cliente. Como vimos en la opción Listado / Etiquetas de Clientes si el cliente tiene relleno este campo en su ficha y disponemos de una dirección de correo predeterminada en nuestro equipo, podremos enviarle un mensaje por mail a este cliente o a todos aquellos clientes que dispongan de una dirección de correo electronico. |
• | Color Tinte: Texto informativo del color de tinte usado por el cliente. |
• | NIF: El programa calculará automáticamente la letra del mismo. |
• | Telefono: Nº de telefono del cliente. |
• | Nº Movil: Nº de telefono movil del cliente. |
• | Fecha de Nacimiento: Fecha de nacimiento del cliente. |
• | Deleg. Org: Delegacion contable del cliente. Por defecto asignará la delegación contable que tengamos configurado, en la ficha de Datos Contables de los Parámetros de la Empresa |
• | Cuenta Contable: Especifica la cuenta contable que tiene asociada el cliente en cuestión. Por defecto la cuenta será de clientes varios 43000000000, aunque si queremos creale una cuenta contable diferente a la de clientes varios, podremos acerlo mendiante la combinación de teclas Ctrl+AvPag. Será importante crearle una cuenta contable a todos aquellos clientes a los cuales les vayamos a pasar por el banco algún recibo, etc... |
• | Código de Barras: Código de barras del Cliente. Se ha ofrecido la oportunidad de que cada cliente tenga su propio código de barras. En el caso de que el código de barras lo quiera crear usted mismo, pulse las teclas CTRL + ¯ y el programa le calculará en base al código del cliente el código EAN 13. Mediante este campo podrá asignar a sus clientes, descuentos para futuras compras desde la pantalla del TPV. |
• | Observaciones: En este cuadro de texto se permitirá almacenar otros datos sobre el cliente. Este cuadro de texto es ilimitado, por lo que podremos anotar cualquier cosa acerca del cliente, sin límite de líneas. |
Datos Económicos
Sectores
• | Sectores: Posibilidad de poder tener clasificados en Sectores a nuestros clientes a efectos de poder efectuar mailing diferenciados, en este apartado podemos introducir hasta 3 sectores diferentes. |
Como es fácil observar, por los iconos que se activan al situarnos en estos campos, desde esta pantalla es posible añadir, modificar ó consultar sectores, bastaría con picar sobre la acción deseada. La gestión de sectores se lleva a cabo en el Fichero Maestro Sectores de Clientes.
Ejemplo de sectores: Pel (Peluquerias), Sal (Salones de Belleza).
• | Nos Conocio: Dato informativo acerca del medio através del cual conoció nuestro negocio. |
- Prensa, radio, internet, boca a boca, otros.....
Datos Bancarios
• | Banco: Entidad bancaria en la que tiene domiciliado el pago. La entidad a especificar, puede ser una de las almacenadas en el fichero maestro Bancos, ó puede ser creada desde esta pantalla pulsando el icono existente para tal fin en la parte de la izquierda de la pantalla. A continuación indicaremos en C.C.C. nº de la cuenta del banco y el D.C. dígito de control se calculará automáticamente en base a la cuenta del banco especificada. De igual forma también se calculará el código IBAN automáticamente y se insertará el BIC/SWIFT que tenga la entidad en su ficha correspondiente. |
• | Dia Pago 1 y 2: Si el Cliente nos marca unos días fijos de cobros en el mes. |
• | Forma de Pago: Código de la forma de pago con la que normalmente nos pagará el cliente. El tipo aquí indicado es meramente informativo pudiendo ser cambiado en el momento de realizar los cobros. Al situarnos sobre este campo, se activan en la parte izquierda de la pantalla una serie de iconos que nos permitirán añadir, modificar ó consultar formas de pago, bastaría con picar sobre la acción deseada. La gestión total de las formas de pago se lleva a cabo en el Fichero Maestro Formas de Pago |
Datos Contrato
• | Fecha Alta: Fecha de alta para la tarifa plana. |
• | Fecha Baja: Fecha de baja para la tarifa plana. |
• | Fecha Caducidad: Fecha de caducidad de la tarifa plana. Será necesario renovar el servicio y se aplicará el importe de renovación indicado en "Cuota de Renovación". |
• | Promoción Hasta: Fecha de fin de promoción. Aplicará el importe que se indique en "Cuota en Promoción". |
• | Cuota Emisión: Importe de la cuota de Emisión del contrato para la tarifa plana. |
• | Cuota Renovación: Importe de renovación de la tarifa plana, cuando caduque el servicio indicado en el campo "Fecha de Caducidad". |
• | Cuota Tar. Plana: Cuota mensual de la tarifa plana. |
• | Cuota en Promoción: Importe a aplicar hasta la fecha de fin de promoción, indicado en "Promoción Hasta". |
• | Tarjeta Antiguedad: Marcando esta opción, se le podrán hacer descuentos especiales al cliente. Estos descuentos se deberán o tendrán que indicar desde la pantalla Globales TPV de los Parámetros de la Empresa. |
• | Ver Ultimos Recibos: Se mostrará un listado con los ultimos recibos emitidos al cliente. |
• | Dias Tarifa Plana: Indicar en la lista los dias de la semana que el cliente gozará del servicio de tarifa plana. |
Estadistica
• | Ultima Visita: Fecha de la última vez que nos visitó el cliente. |
• | Total Tickets: Importe total de los tickets realizados al cliente. |
• | Ultimo Recibo P: Fecha del último recibo emitido del servicio de tarifa plana. |
• | Ver ultimos Tickets: Pulsando este botón, se visulizará una lista con todos los tickets asignados al cliente mostrando el desglose de los servicios realizados, productos, etc... |
Publicidad
• | Admite Publicidad SMS: Marcar/Desmarcar en el caso que el cliente admita recibir publicidad por SMS. |
• | Admite Publicidad email: Marcar/Desmarcar en el caso que el cliente admita recibir publicidad por e-mail. |
• | Admite Publicidad Carta: Marcar/Desmarcar en el caso que el cliente admita recibir publicidad por Carta. |
Estos 3 últimos campos son informativos y OfiPeluq no los tiene en cuenta para ninguna gestión.
|