Desde el menú ficheros, podremos acceder a las fichas de proveedores, en donde podremos gestionar los datos de los proveedores, listados, estadísticas etc.
Al entrar en proveedores se nos presenta la siguiente ventana, en donde podremos gestionar las fichas de proveedores. Aquí tenemos disponibles las opciones comunes a todas las fichas: Crear, Consultar, Modificar, Borrar.

Los datos contenidos en la ficha de Proveedores son los siguientes:

• | Nombre: Aquí indicaremos el nombre comercial del proveedor. |
• | Razón Social: En este campo indicaremos cual es la razón social de nuestro proveedor. |
• | Dirección: Dirección Fiscal del proveedor, no hay que confundir con la dirección Postal, que será dónde le llegue el correo. |
• | C. Postal: Código Postal. Ofiges tiene una base de datos de Códigos Postales. En el apartado Trucos y utilidades se describe detalladamente esta utilidad. |
• | Provincia: Provincia del proveedor, tanto si tecleamos el código postal como si útilizamos la base de datos de Códigos Postales de Ofiges, se rellenará este campo automáticamente al indicar el código postal. |
• | Localidad: Localidad del proveedor. Tanto al introducir el código postal, como al buscarlo en la base de datos de Códigos postales, este campo se rellenará de forma automática. |
• | NIF: Número de Identificación fiscal, En este campo introduciremos el NIF del proveedor. Si introducimos el CIF sin la última letra, el programa calculará automáticamente esta. Esto nos puede servir para verificar la validez del NIF. |
• | País: País del proveedor, mediante desplegable se permite búsqueda, para tener los códigos ISO, necesarios para uso posterior en Contabilidad en los modelos o el SII. |
• | Cuenta Contable: Número de cuenta contable a usar para este proveedor. Normalmente, suele coincidir con el Código de Proveedor, pero no tiene por que ser así. Dando libertad al departamento de contabilidad de su empresa a definir las cuentas contables según su propio criterio. |
• | Teléfonos: Teléfonos fijos de contacto para usar con este proveedor. |
• | Teléfonos Moviles 1 y 2: Teléfonos fijos de contacto para usar con este proveedor. |
• | Fax: Número de fax de contacto. |
• | E-Mail: Dirección de correo electrónico. |
• | Persona de Contacto: Persona con la que habitualmente hablamos y hacemos las gestiones con el proveedor. |
• | Dirección de envío: En este apartado, vamos a introducir la dirección de envío postal de nuestro proveedor. En muchos casos, una misma empresa, tiene una dirección fiscal, y una dirección postal totalmente diferente. Es en este caso cuando indicaremos la dirección de envío. En el caso de que la Dirección Postal coincida con la Dirección Fiscal, no será necesario rellenar los campos de dirección de envío. A continuación se detallan los campo a rellenar : |
Nombre, Razón Social, Dirección, C. Postal, Provincia, Localidad, NIF, País, Teléfonos,A la atención de.
En la parte superior de la ventana, tenemos disponibles unos botones que nos van a ir dando paso a diferentes menús en los que tendremos acceso a los siguientes datos.
Datos Comerciales.
Datos Financieros.
Datos Economicos
Presupuestaria
Campos definibles
Notas e Imagen
Documentos Adjuntos
Listados
|