Expediente Regular |
Top Previous Next |
Para explicar los expedientes de servicios regulares se hará un ejemplo con la línea Jaén – Noalejo para el año 2005 en él que los servicios tendán los siguientes horarios:
Ida: 07:30 (Noalejo) a 08:30 (Jaén) LMXJVS Vuelta: 11:00 (Jaén) a 12:00 (Noalejo) LMXJVS
Ida: 12:30 (Noalejo) a 13:30 (Jaén) LMXJVS Vuelta: 13:45 (Jaén) a 14:30 (Jaén) LMXJVS
Ida: 15:30 (Jaén) a 16:30 (Noalejo) LMXJV Vuelta: 19:00 (Martos) a 20:00 (Jaén) LMXJV
Creación del Calendario para el Cliente
Para empezar, se aconseja crear un cliente por Línea Regular y en su ficha marcar ‘Clientes Varios’. Nombrar por ejemplo en este caso como ‘Línea Noalejo – Jaén 2005’. Con el cliente creado, en el menú Ficheros, Clientes y, estando sobre el cliente que se ha creado, se daría de alta el calendario correspondiente al periodo de la concesión de la línea, pulsando sobre el icono
Pulsando sobre el icono de añadir
Creación del Expediente Se puede crear desde el menú Servicios -> Gestión de Expedientes -> Regulares o por su Icono Directo
Pestaña ‘Datos del Expediente’
Al igual que el resto de expedientes, se empieza por el título y se le indica el cliente, que se puede buscar
Pestaña ‘Datos Económicos y Otros’
En esta pestaña se indicará la Empresa del Grupo que hace el Servicio, sólo si hay multiempresa, en caso contrario no hay que hacer nada, ya aparece la empresa indicada correctamente. Se puede completar con los datos estadísticos o la indicación de la ruta que se seguirá o el cartel que deberá llevar el vehículo. También se puede marcar la casilla de Servicio con Definición de Paradas en Horarios.
Al pulsar ‘Aceptar’ se accede a la pantalla de ‘Premontaje y Valoración’ para asignar el tipo y número de recursos a utilizar, e incluso valorar.
Unidades: Número de Recursos necesarios. Autocares: Desglose de todos los Autocares necesarios y definición obligatoria del tipo de Transporte para el Servicio. Para este caso práctico se indicará un Autocar de 55 plazas y un conductor.
Definición del Autocar
Directamente, al aceptar la cabecera del expediente, o pulsando el icono de
Tipo de Transporte: Se indica el tipo de vehículo necesario para la realización del servicio. Horarios: En esta lista se definirán los horarios en los que se realizarán los servicios. Para ello se pulsará sobre el icono de Añadir Previsión de Recursos: Aquí se podría hacer una preasignación del vehículo que hará el servicio y el/los conductor(es), incluso si es una Agregado. Importe Agregado: Importe a liquidar en caso de realizar el Servicio un Agregado. Relación de Paradas: Aparecerán indicadas las distintas paradas del servicio, con la fecha de llegada y salida de cada una de ellas, así como los kilómetros que hay desde la parada anterior a esta. Sólo si se ha indicado en la cabecera del Expediente Servicio con Definición de Paradas en Horarios.
Nota: Todos estos datos pueden ser aproximados ya que los exactos se introducirán en el Cierre de partes.
En el alta de los horarios, en caso de no tener marcada la casilla de Servicio con Definición de Paradas en Horarios, sería como esta:
Mientras que si está dicha casilla marcada sería como esta:
Se observa que aquí se puede añadir paradas con el icono
Si el servicio requiriera de varios partes, se repetiría el proceso de “Alta de Horarios” tantas veces como fuera necesario. En el menú de Horarios se disponen de mecanismos de ‘Copia de Horarios’
La definición de los horarios del ejemplo quedaría como sigue:
En cada horario se puede cambiar los días en los que se hace, por ejemplo los dos últimos horarios no se hacen los sábados. |