Oficinas de Ventas

Top  Previous  Next

       Cada cliente puede tener varias oficinas de ventas; cada una de éstas son las distintas sucursales, que son las que realmente están haciendo las peticiones y reservas. En caso de que solo hay una única oficina, no es necesario crear la oficina de ventas.

 

       La estructura de la Oficina de Ventas es la misma que la del cliente, la diferencia es que para su creación se ha de enlazar con una cuenta contable de un cliente ya creado (el cual sería la oficina pricipal de esta oficina de venta).

 

ClienteCentral

 

       En la imagen superior el código de cliente 43010000000 VIAJES EL CORTE INGLES JAEN corresponde a la oficina de venta, y la cuenta contable 43000000001 VIAJES EL CORTE INGLES corresponde a la cuenta contable del cliente que ejerce como oficina central de la oficina de venta.

 

       Podemos comprobar que la cuenta mayor de las oficinas de venta es 4301 (siempre y cuando en parámetros de la empresa no modifiquemos esta cuenta mayor que es la que nos da la aplicación por defecto al crear la empresa) y la cuenta mayor de los clientes (centrales) es 4300 de igual manera suponiendo que en parámetros está indicado que la cuenta mayor de clientes es esta (la que el programa da por defecto).

 

       En la ficha de la oficina de ventas se han de indicar los mismos datos que en la ficha del cliente, pudiendo indicar en los datos administrativos, si esta oficina de ventas es  administrativamente independiente de las otras del cliente; marcando para ello la casilla correspondiente que nos encontramos en la pestaña Administración y que podemos ver en la imagen siguiente.

 

DatosAdministrativosOV

 

       Los datos indicado en la ficha de la Oficina de Ventas son referidos sólo a esta, mientras que los datos indicados en la ficha del cliente son los referidos a la Oficina de Ventas central, o principal, del cliente.