Cuentas

Top  Previous  Next

 

       Desde esta opción se pueden dar de alta, modificar, borrar, listar las cuentas a los distintos niveles. OfiConta trabaja con cuentas 11 dígitos, donde

 

El primer dígito indica el nivel de grupo.

 

El segundo dígito indica el nivel de subgrupo.

 

El tercer dígito indica el nivel de mayor.

 

El cuarto dígito indica el nivel de balance

 

Los dígitos quinto a séptimo indican la delegación contable

 

Los dígitos octavo a undécimo indican el auxiliar de cuenta.

 

 

Cuentas

 

 

       Por defecto las cuentas aparecen a nivel de 11 dígitos, pero se pueden ver a 1, 2, 3, 4 y 7 dígitos, simplemente pulsando sobre el dígito correspondiente en la columna de la izquierda.

 

       Indicando en el campo Desde Cuenta el número de cuenta, se muestra las cuentas, ordenadas por número de cuenta, con su descripción y el saldo.

 

       A la hora de trabajar con las cuentas, existe un método abreviado que evita poner los ceros intermedios. Consta de lo siguiente, entre las tres partes que tiene una cuenta, mayor, delegación y auxiliar, pondremos un punto, “.”. Pondremos los valores representativos de cada una de las partes y el programa pondrá automáticamente los ceros. Por ejemplo, la cuenta 40000050037 la podremos poner como 400.5.37, así que al pulsar la tecla Intro se autocompletará dicha cuenta con ceros, quedando 40000050037.

 

       Una vez creada la cuenta, podremos modificarla, pero nunca podremos cambiar el número de cuenta, solo la descripción de esta. Si quisiéramos cambiar el número de la cuenta, por ejemplo, en vez de ser la anterior que fuera la cuenta número 40000050053, tendríamos que utilizar la opción de Cambio de Cuentas que esta ubicada en el menú Especial. Después tendríamos que hacer una Reconstrucción de Índices y Saldos. Si quisiéramos cambiar más de una, primero cambiaríamos todas la cuentas que deseáramos y finalmente haríamos la reconstrucción anteriormente indicada.

 

       Al crear una cuenta, aparece una ventana como la siguiente:

 

AltaCuentas

 

       Donde nos pide el número de cuenta y el nombre; por defecto las cuentas las crea para la divisa principal indicada en los Parámetros, pero podemos seleccionar cualquier otra de las que estén dadas de alta en Ficheros, Divisas. Para las cuentas de Ventas y Compras, si se trabaja con Departamentos / Proyectos, es posible indicar el proyecto al que está asociada la cuenta, así como el tipo de IVA que tiene la cuenta. Por último, se puede definir una clave para que nadie que la desconozca pueda hacer apuntes con ella.

 

       Si se está definiendo cuentas del grupo 6 ó 7, es posible que se quiera definir los saldos origen para utilizarlos en los balances, a fin de comparar los saldos actuales con los del ejercicio anterior; en ese caso, se pueden editar los saldos origen pulsando en el botón correspondiente e indicándolo. Sólo se puede hacer con cuentas definidas a 11 dígitos. También, para cuentas de estos grupos, se puede indicar el tipo de IVA por defecto, para que cuando se haga un asiento con estas cuentas, ya indique dicho tipo.

 

       En esta pantalla aparecen el Debe, Haber, Saldo y Saldo Acumulado, mes a mes, tanto del ejercicio en curso como de los dos ejercicios siguientes. También se puede imprimir Imprimir dicho desglose, ver la Ficha Ficha de la cuenta, establecer esa cuenta también como presupuestaria Presupuestaria, y si la cuenta pertenece a los subgrupos 20, 21, 22, 23, dar de alta su ficha de inmovilizado Inmovilizado.

 

       Si la cuenta que se crea no tiene definidos sus niveles inferiores, 1, 2, 3, 4 ó 7, entonces el programa crea las cuentas a esos niveles y pide el nombre para cada una de las cuentas a dichos niveles. Pulsando la tecla Intro, repetirá el nombre del nivel anterior.

 

AltaCuentas-2

 

       Desde la pantalla de Cuentas, también podemos sacar un listado Imprimir del plan general contable, de todas las cuentas, de las cuentas con saldo o de las cuentas con saldo origen.

 

ListadoPGC

 

       Este listado puede estar ordenado por el número de cuenta o por el nombre de cuenta; puede ser sacado a 11 dígitos o a 1, 2, 3, 4 ó 7 dígitos; también se puede filtrar por delegación o por mayor, o bien indicar que se va a sacar el listado desde una a otra cuenta. Por defecto los saldos saldrán en la divisa principal indicada en Parámetros, pero puede cambiarse por cualquier otra definida en Divisas.