Regularización de Caja

Top  Previous  Next

 

Por diversos motivos nos podemos encontrar un descuadre cuando hacemos un arqueo de caja, comprobando que el saldo final de la misma no corresponde con lo que realmente tenemos en nuestra caja física. Para dejar la caja con el dinero real tenemos que regularizar la misma, a continuación vamos a ver un caso práctico para regularizar nuestra caja:

 

1. Calcular Arqueo: Vamos a realizar el arqueo de la caja a regularizar, accedemos al menú Tesorería >> Caja >> Arqueo de Caja, indicamos en delegación el código de nuestra oficina (si es única sera la 000) y el código de caja, pulsamos en Calcular Arqueo y el sistema  cargara los resultados de los importes que tenemos en caja:

 

Arqueocaja

 

EJEMPLO PRACTICO.

 

Comprobamos el saldo final que nos muestra la aplicación para las distintas operaciones:

- Metálico: 10.576 €.

- Cheque/Pagarés: 300 €.

- Tarjetas: 1.100 €.

- Vales: -90 €.

 

Comprobamos nuestra caja física:

- Metálico: 500 €.

- Cheques/Pagarés: 0 €.

- Tarjetas: 250 €.

- Vales: 150 €.

 

Existen descuadres en todas las operaciones, a continuación vamos a comenzar regularizando el tipo de operación Metálico.

 

2. Regularización de caja (Metálico). La aplicación nos indica que tenemos 10.576 €, cuando en nuestra caja física hay 500 €, debemos  hacer una salida de 10.076 € (10.576 - 500 = 10.076), accedemos al menú Tesorería >> Caja >> Pagos/Salidas Movimientos de Caja:

 

SalidaCaja

 

- Delegación: Código de nuestra oficina (si es única sera la 000)

- Caja: código de nuestra caja.

- Fecha Salida: la fecha con la que se graba esta operación de salida.

- Cta. Debe: Dejar en blanco para no generar apunte contable.

- Importe Pago/Salida: Indicamos el importe a sacar de la caja.

- Concepto: Nombre que nos indica el concepto de la operación.

- Tipo Operación: Indicar la operación (Metálico, tarjeta, ...).

 

3. Regularización de caja (Cheques/Pagarés y otras operaciones). Para el tipo de operación Cheques/Pagarés la aplicación nos indica que tenemos 300 € cuando realmente en nuestra caja hay 0 €, debemos hacer una salida de caja de 300 € en operación Cheque/Pagaré para regularizarlo. Procedemos a realizar otra salida igual que para el caso anterior, con la única diferencia que el importe será de 300 € y el tipo de operación en vez de ser en metálico es en Cheque o Pagaré:

 

SalidaCaja2

 

De igual modo debemos proceder para las otras operaciones (tarjetas, vales, ...) que presenten un descuadre.

 

Si nos ocurre un caso en el que la caja de la aplicación presente menos cantidad de lo que hay realmente en nuestra caja física, debemos seguir la misma mecánica pero accediendo al menú Tesorería >> Caja >> Entradas Movimientos de Caja, ya que para realizar esta   regularización debemos hacer una entrada, no una salida.