Recepción Facturas de Proveedores |
Top Previous Next |
En esta opción del menú se registraran las facturas enviadas por los proveedores, los prepagos y depósitos realizados.
Otro dato obligatorio que debemos indicar es el régimen de fiscalidad de IVA de la factura que nos envía el proveedor. Al pulsar en siguiente se pasa a la pantalla donde se identifica el/los servicio/s referido/s en la factura del proveedor.
Aquí se puede indicar directamente el expediente al que pertenece el servicio y pulsar el botón de Cargar Servicios, con lo que carga los servicios de este proveedor en el expediente indicado, o buscarlo
Marcamos los servicios a incluir en la factura del proveedor y pulsamos en aceptar Servicio/s Seleccionado/s para pasar a la pantalla de definición de importes, donde se comprueba el importe de la factura con el coste del servicios y se especifica el importe a pagar de la factura.
También se puede indicar el importe de retención de I.R.P.F. (tanto el importe de la retención como el importe base) o indicar si es una factura exenta o sujeta a IVA. En caso de estar recepcionando varios servicios, habrá que desglosar el importe de la factura entre los distintos servicios, aunque el programa ya asigna el neto de cada uno de ellos. Si el servicio tiene algún prepago hecho al proveedor, ya descuenta esa cantidad del importe a pagar. En el campo Proveedor Real se puede cambiar el proveedor, si se ha introducido incorrectamente en el servicio.
Si el importe introducido no coincide con el neto del servicio, el programa pregunta si se desglosa el pago de dicho servicio en varias facturas mostrando la siguiente ventana:
En caso negativo, el sistema corrige automáticamente el coste del servicio según el nuevo valor, pidiendo las causas del cambio de importe; en caso positivo, pedirá confirmación del importe parcial, a la vez que muestra las recepciones parciales realizadas de este servicio.
En caso de ser la última factura, se habrá de marcar la casilla de Cerrar Costes para que el servicio se coloque como totalmente recepcionado.
Cuando todo el importe de la factura está indicado en la Lista de los Servicios Seleccionado, se puede pasar a la pantalla siguiente, donde se genera el vencimiento de pago. Si en la ficha del proveedor estaba especificada la forma de pago o los parámetros de pago, estos ya aparecen, si no, se pueden poner en la siguiente ventana:
Indicando la forma de pago, ya carga los datos del vencimiento, aunque también se puede indicar manualmente. Cambiando la columna Pag de N a S se marca el vencimiento como pagado, pudiendo indicar los gastos bancarios por el pago en la parte de Gastos de Transferencia.
Al pulsar en Aceptar, el sistema lanza un aviso indicando que los apuntes serán generados desde la opción correspondiente,
Aceptamos la recepción de factura para completar la grabación de los datos.
A continuación se indicará el servicio que va a ser prepagado. Bien poniendo el número de expediente, bien seleccionándolo de la lista de servicios pendientes de recepcionar, como se está haciendo un prepago, no permite seleccionar varios servicios, ya que el prepago es sobre un servicio.
En la pantalla de Definición de Importes, solo se puede indicar el importe del pago, sugiriendo el programa el neto del servicio, pasando ya a la Definición de Vencimientos, donde se indica como se va a pagar el prepago.
Al igual que el prepago, el programa lleva su propia numeración de depósitos, por lo que solo habrá que indicar el proveedor y la fecha en que se realiza el depósito. Puesto que no va asociado a ningún servicio, en la pantalla de importes, sólo se indica el importe del depósito, pasando ya a la pantalla de vencimientos, donde se le indica como se ha pagado el depósito.
A diferencia de los prepagos y recepciones, el depósito genera 2 vencimientos, uno de ellos tiene el importe en positivo, que refleja el pago realizado al proveedor y empieza por D, el otro vencimiento tiene el importe en negativo y representa la cantidad a descontar de las facturas con las que compensa y empieza por X.
|