Localización de la base de datos |
Top Previous Next |
Debido a que el programa puede funcionar en entorno multiusuario, es decir en una red local en la que hay más de un usuario. Por ello habrá que indicar qué máquina está trabajando como servidor de datos y por lo tanto hay que indicar dónde se encuentran ubicadas las bases de datos. De hecho esta será la primera operación que hay que hacer al entrar al programa por primera vez. La pantalla es la siguiente:
Como se puede observar hay tres bases de datos obligatorias que hay que localizar. Para ello iremos pulsando en el botón Localizar, para que nos guíe. Al pulsar el botón localizar, nos aparece en pantalla el cuadro de diálogo abrir.
Si nos encontramos en el servidor, buscaremos en la ruta de instalación de la aplicación.
OfiConta: C:\Archivos de programa\OfiPeluqW\Datos En esta dirección encontraremos un fichero llamado OfiConta.mdb que debemos seleccionar y hacer click en el botón Abrir. Nota: Si tuvieramos instalada tambien la apliación Oficonta la ruta a localizar sería: C:\Archivos de programa\OfiContaW\Datos OfiPeluq: C:\Archivos de programa\OfiPeluqW\Datos En esta dirección encontraremos un fichero llamado OfiPeluq.mdb que debemos seleccionar y hacer click en botón Abrir. OfiPostal: C:\Archivos de programa\OfiPeluqW\Datos En esta dirección encontraremos un fichero llamado OfiPostal.mdb que debemos seleccionar y hacer click en el botón Abrir.
Si nos encontramos en un puesto de trabajo, debemos desplegar la lista Buscar en: y seleccionaremos en el elemento Mis Sitios de Red, la máquina que se ha configurado como servidor de datos. Una vez entremos en el servidor, seleccionaremos la unidad en la que se encuentra instalado el programa, que por defecto será la unidad (C:), y dentro de la unidad de red compartida, seleccionaremos la ruta oportuna, que por defecto será [\\nombre de servidor\c\Archivos de programa\OfiPeluqW\Datos para OfiConta, OfiPeluql y OfiPostal respectivamente.
Una vez se tengan localizadas las bases de datos, haremos click en el botón Aceptar. Esta operación sólo se tendrá que llevar a cabo una vez, la primera en la que entremos a la aplicación, a no ser que se cambie el servidor de datos. |