Generacion Apuntes

Top  Previous  Next

Desde esta opción se genera a partir de los recibos generados (por fecha de generación del recibo, y por serie), un apunte por recibo. Se recomienda crear en otras cuentas contables, las cuentas de ventas, para incluir en el apunte contable las descripciones de estas. El apunte incluirá línea por el total del recibo al cliente, línea del IVA repercutido (excepto si es totalmente exento, que va el IVA asociado a la primera 700, enviando siempre el CIF y Nombre de Varios para el libro de IVA), y varias líneas 700 agrupando por la cuenta contable indicada en la ficha de la cuota de servicio.

 

Se cuadra la suma de las bases (Exenta, 1, 2, y 3), con la suma los cuotas de servicio, en la última línea 700, para los redondeos los importes por canon se guardan con más de 2 decimales. Se cogen los importes para la generación de apuntes, a partir de las tablas “RecibosCab” y “RecibosDet_Canones”.

 

También, a la vez que se generan los apuntes, se generan a partir de las fichas de los abonados, las fichas / cuentas en contabilidad, siempre que tengan cuenta contable los abonados (distinto 0000), y de los datos principales del titular (no de los datos del arrendatario), para que si se exporta a contabilidades externas, se lleve los datos de las fichas.

 

La ventana de generación es la siguiente:

 

clip2099