Configurar TPV. |
Top Previous Next |
Desde esta opción se podrán configurar los distintos periféricos que comprenden el terminal punto de venta, como son la impresora de tickets, el cajón portamonedas y el display. La configuración se podrá personalizar para cada uno de los TPV que se encuentren dentro de la misma red local. Tenga en cuenta que si usted no tiene los conocimientos mínimos para interpretar los siguientes campos, será mejor que contacte bien con el fabricante de los dispositivos bien con el servicio técnico de Ofimática Jaén S.L, para la correcta configuración de los distintos dispositivos. La configuración se debe realizar debido a que cada fabricante utiliza secuencias de escape diferentes en cada caso, para la comunicación con los distintos periféricos. Las pantallas de configuración son las siguientes:
Esta ventana está dividida en tres , Display, Impresora de tickets y Cajón.
1. Display: En esta pestaña, se puede configurar un Display para mostrar los precios al público, o una segunda pantalla para cliente de mostrador, permitiendo visualizar las ultimas lineas del ticket, o mostrar imagenes publicitarias entre tickets.
Para la configuración del display, hemos de marcar el cuadro de verificación Usar Display, ya que de otro modo los parámetros introducidos no ejercerán ninguna acción sobre el dispositivo.
Para la configuración de la segunda pantalla, tenemos que indicar la ruta del programa OfiVisor, y marcar el cuadro de verificación Usar Imagenes..., para mostrar imagenes publicitarias.
2. Impresora: Para la configuración de la impresora, la ventana es la siguiente:
En primer lugar debemos indicar si la impresora que vamos a utilizar con el terminal punto de venta es una impresora normal instalada en windows o una impresora de tickets conectada a puerto y sin instalar en windows. Si la impresora es una impresora normal sólo habrá que configurar cual es el puerto de comunicaciones en el cual se encuentra la impresora, ya que del resto se encargará el Driver proporcionado por el fabricante. Si la impresora es una impresora de tickets, lo indicaremos así en este campo y habrá que indicar las secuencias de escape para las distinto tipos de letra, etc... Si pulsamos en el botón "Por defecto", podemos cargar una configuración de códigos de escape predefinidos para impresoras matriciales, o térmicas.
3. Cajón Portamonedas y Peso:
Para la configuración del cajón portamonedas:
Para poder hacer uso del cajón portamonedas, debemos marcar el cuadro de verificación Usar Cajón.
Para configurar el peso, tendremos que marcar la casilla de "Usar Peso" y configuraremos el puerto del peso, la configuracion del puerto de dicho peso, seleccionaremos el tipo de peso en el listado y por último indicaremos si el decimal del peso es una coma o un punto. Para básculas tipo IPESA el fabricante deberá instalar su software, y el programa se comunicará a través de una DLL. A parte de eso, en la ficha de los artículos que vendamos por peso, habrá que configurar como tipo de unidad kilos, y en los parámetros comerciales marcaremos Kilos/Litros a "S", y pondremos 2 o 3 decimales en el parámetro de las cantidades.
Para confirmar la configuración del TPV, haremos clic en el botón Aceptar. Si lo que queremos es personalizar la configuración para un terminal determinado haremos clic en el botón Personalizar. Este proceso de personalización es irreversible haciendo clic en el botón Despersonalizar. |