Modelo 347 |
Top Previous Next |
Para sacar el modelo 347, primero se ha de tener instalada la última versión del programa OfiConta, y lógicamente tener como año de ejercicio el de aquél que se quiera sacar. Para comprobar lo primero se puede acceder a la web http://www.ofi.es y en el área de Clientes, comprobar la última versión liberada con la instalada en nuestro ordenador; para comprobar el año de ejercicio hay que ir a Ficheros, Parámetros y entrar en la pestaña Otros Parámetros.
Tanto si se trata de la primera vez que se accede a sacar el modelo 347, como si se lleva varios años, el primer paso el actualizar los CIF. Esto se hace automáticamente si es la primera vez que se accede a esta opción, pero si no es el caso, se ha de acceder al menú Acciones y seleccionar la primera opción,
Donde se le indica el importe a partir del cual se mostrarán las cuentas, así como si se quiere que se incluyan las cuentas son CIF; lo normal es marcar dicha casilla, para ver si alguna cuenta no tiene el CIF, pero si supera el importe mínimo a declarar. A continuación, el programa pedirá confirmación de lo indicado, además de pedir si los cálculos se harán en función de la fecha de factura o de operación, y si se quieren declarar los pagos en metálico, además de los cobros.
Por defecto aparecerá una relación de cuentas, con su CIF, nombre, código postal, tipo de declaración que tiene en la ficha y el total de ingresos y pagos. También muestra el total de ventas y de compras, así como el número de clientes y proveedores cargados en la lista. Todo desglosado por trimestres.
Es en este momento donde se podrá comprobar si existen cuentas sin CIF, ya que estas aparecen en primer lugar, con el número de cuenta en la casilla NIF. Si este es el caso, colocándonos en dicha fila y pulsando el icono
Al lado de los totales hay dos filas de botones que muestran u ocultan diferentes tipos de IVA; por defecto están desmarcados y no desglosan esos tipos de IVA en la lista, si se pulsan, en el listado aparece una columna con el importe del tipo de IVA indicado.
En la fila de Ingresos, de color amarillo, los botones son:
I Ingresos. R Repercutido. V Repercutido en bienes de Inversión. E Especial Ingresos. Y Agencias de Viajes. Ingresos.
En la fila de Pagos, de color verde, los botones son:
P Pagos. A Adquisiciones intracomunitarias. B Bienes de Inversión. O Otros pagos especiales. Z Agencias de Viajes. Pagos. Los importes son los indicados en el libro de IVA, pero pueden ser corregidos pulsando el icono
Estas modificaciones se aplicarán en el modelo, no en el libro de IVA.
Varias cuentas contables pueden tener, en sus fichas, el mismo CIF, por lo que es posible, pulsando el icono
El programa permite sacar un listado de los cobros en metálico, con la opción del menú de Ver Efectivo > 6000€
Conforme se supervise los datos del modelo 347, será necesario guardar los posibles cambios hechos, para ello, se pulsará el icono
El programa permite sacar un listado de clientes y/o proveedores
También permite la impresión de las cartas a los clientes y proveedores
En este modelo de carta, es posible cambiar el texto; para ello, al principio viene una explicación del formato de la carta, así como de las variables que están definidas y que se podrán colocar en el texto. El programa viene con varios modelos de carta, siendo necesario cargar previamente el modelo antes de su impresión o envío por correo electrónico.
Una vez lista la declaración del Modelo 347, el programa permite validar el modelo con el programa de Hacienda
NOTA: Los asientos cuyo tipo de operación sea D (Aduanas), no se tienen en cuenta en el 347.
|