Agencias / Empresas

Top  Previous  Next
Aquí se definen los datos y parámetros de los clientes a los que facturamos (Agencias / Empresas), así como sus datos contables, tarifas de precios a usar, comisión, económicos (forma de pago, datos bancarios), sectores para mailing, etc.

 

AgenciaEmpresa

 

 

El código se debe asignar de forma automática, son seis dígitos numéricos.
Pegar: Al crear un cliente nuevo, si previamente hemos copiado los datos de la ficha de CRM desde la opción Portapapeles, entonces podemos usar este boton para pegar la informacion en la nueva ficha.
Rellenar el máximo posible de datos personales imprescindibles para facturación.
Tipo de cliente, indicar si es Agencia, Empresa o Particular. Esto define su funcionamiento en cuanto a facturación del cliente.
C.I.F. mirar en Campo D.N.I./C.I.F para aclarar su funcionamiento.
Cuenta Contable, aplicará siempre la de clientes varios o si se ha indicado agencia la asignará de forma automática. Pero como en la propia pantalla se ve podemos asignar manualmente de forma automática la cuenta. Se puede buscar otro cliente para asignarle la misma cuenta.
Código de Ficha maestra, esta opción nos indica si la ficha a crear es una sucursal, poniendo en esta casilla la central, el programa entenderá que el NIF y cuenta contable es la de la central aunque la ficha a crear sea la sucursal.

 

AltaAgenciaEmpresaDatosComerciales

 

A continuación vemos la pestaña referente a datos Comerciales:

 

Sectores, para clasificar los clientes a nivel de Mailing. Se da acceso para crear o buscar al fichero de sectores.
% Comisión y descuento: Podremos marcar un porcentaje de comisión que obtendrá la agencia a la que facturemos o podremos marcar un porcentaje de descuento para el cliente o empresa. El descuento se aplicará sobre la facturación del expediente y la comisión se aplicará en el momento del cierre de expediente, generando un listado de comisiones.
En el cuadro Datos Bancarios, pondremos los datos bancarios (se da acceso al fichero de bancos) del cliente, sus días de pago, forma de pago y limite de riesgo. El campo BIC / SWIFT se actualizará al indicar correctamente los datos bancarios.
IBAN: Se calculará automáticamente para los bancos españoles a partir del número de cuenta. Se permite editar, y en el caso de que el IBAN español no sea válido se mostrará un triángulo amarillo de aviso. Si lo dejamos en blanco y pulsamos en número de cuenta se calculará bien de nuevo.
En el campo observaciones tecleamos los datos de interés para el cliente, estos se visualizan desde la entrada y salida del cliente en recepción.