1. Formas de Pago |
Top Previous Next |
Permite crear y modificar las formas de Cobro / Pago del programa:
Código: Código que identifica la forma de Pago/Cobro, podremos utilizar un código alfanumérico o bien numérico (3 dígitos). Cobro / Pago: Indica si la forma es de Cobro o Pago Descripción: Descripción de la Forma de Pago Tipo de Operación: Tipo de Operación que se usa en la forma de Pago (Metálico, Efecto, .....) Forma de Pago de: Indica si la forma de Pago es de Contado o es a Crédito (Aplazado). Recargo / Bonificación financiera: se puede indicar un recargo financiero (en Positivo) o una bonificación financiera (un descuento si va en negativo). Texto Recibos: Texto a usar en los recibos.
Cta. Tesorería: Cta. De Tesorería que se va a usar con la forma de Pago/Cobro (Ej. Si una operación de Tipo Metálico, normalmente se usa una Cta. 570 de Caja) Usar Cta. De Orden: Indica que si con la forma de pago se quiere usar Cta. De Orden. Cta. de Orden: Cta. de orden a usar. Por Delegación: Se usa la Cta. Indicada, cambiando los 3 dígitos de la Delegación. Desglose Cta.: Se usa la Cta. Indicada, combinando con los Dígitos que identifican al cliente. Unica Indicada: Se usa la Cta. indica.
Así por Ejemplo en la Emisión de Pagarés , si al generar el Vencimiento se indico una Cta. de Orden (Directamente en la Entrada / Rectificación , o por la Forma de Pago en su Generación, o en Pagos Globales ....), el Apunte contable no va directamente contra la Cta. del Banco, sino que va a la Cta. de Orden, posteriormente en la Contabilización de ese Pagaré (Al recibir el extracto del Banco) se generara el Apunte de la Cta. de Orden a la Cta. del Banco.
· Cta. de Gastos: Cta. a usar en el Cargo de los gastos. · % de Comisión: % de comisión aplicable sobre el Cobro / Pago. · Días de Cargo: Nº de Días en los que se aplica el Cargo · Modo de Generación de los Apuntes Contables: Indica la forma de generar los apuntes contables de Tarjetas. Supongamos que tenemos un cobro de 15 euros y tenemos un 7% de comisión (1,05 euros):
1.- Intereses Separados por Movimiento: al hacer un cobro nos generará un apunte con dos líneas, similar al siguiente asiento: 15,00 euros 572 430 1,05 euros 626 572
2.- Intereses Descontados por Movimiento: al hacer un cobro nos generará un apunte con tres líneas, similar al siguiente asiento: 13,95 euros 572 0 1,05 euros 626 0 15,00 euros 0 430
3.- Intereses Separados y Descontados por Total del Día, actualmente no se utilizan.
· Vencimientos Periódicos: Hay que indicar el Nº de Vencimientos, Día del Primer pago, y el Nº de Días entre plazos. Por ejemplo para Cobros / Pagos a 30, 45, y 60 Días, se indica Nº de plazos 3, día del primer pago 30, y días entre plazos 15. · No Periódicos: Para vencimientos no periódicos se indican directamente los Días en que realiza los Pagos. · Condiciones de la Forma de Pago: Condiciones a aplicar a la Forma de Pago. · Generar Apuntes Contables: Indica si al aplicar la forma de pago se van a generar apuntes contables. · Generar Vencimientos en Tesorería: Indica si la forma de pago genera vencimientos. · Generar Cobro/Pago en facturas: Indica que al emitir la factura se genera automáticamente el cobro o pago de la misma. · Emite Recibos: indica si la forma de pago genera recibos. (Así por Ejemplo, para vencimientos a usar en Remesas Bancarias debe estar activo para la posterior impresión de los Recibos Bancarios, y en Cobros si se desea que se impriman recibos del Cobro).
|